Relatos y fragmentos sobre la Recoleta
ERNESTO SÁBATO "El túnel"
Pensé,
con desesperada melancolía, en los instantes que habíamos pasado en
aquellos jardines de la Recoleta y de la Plaza Francia y cómo, en aquel
entonces que parecía estar a una distancia innumerable, había creído en
la eternidad de nuestro amor. (...) Por un segundo, el espanto de
destruir el resto que quedaba de nuestro amor y de quedarme
definitivamente solo, me hizo vacilar. Pensé que quizás era posible
echar a un lado todas las dudas que me torturaban. ¿Qué importaba lo que
fuera María más allá de nosotros? Al ver esos bancos, esos árboles,
pensé que jamás podría resignarme a perder su apoyo, aunque más no fuera
que en esos instantes de comunicación, de misterioro amor que nos unía.
JORGE LUIS BORGES "Fervor de Buenos Aires"
"Sombra benigna de los árboles,
viento con pájaros que sobre las ramas ondea,
alma que se dispersa en otras almas,
fuera un milagro que alguna vez dejaran de ser,
milagro incomprensible,
aunque su imaginaria repetición infame con horror nuestros días.
Estas cosas pensé en la Recoleta,
en el lugar de mi ceniza".
FRAGMENTO DE FRANCIS BOND HEAD, UN INGLÉS QUE LLEGÓ A BUENOS AIRES HACE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS ENTIERROS EN EL CEMENTERIO... UNA CIUDAD QUE RECIÉN SE ESTABA FORMANDO...
"Sombra benigna de los árboles,
viento con pájaros que sobre las ramas ondea,
alma que se dispersa en otras almas,
fuera un milagro que alguna vez dejaran de ser,
milagro incomprensible,
aunque su imaginaria repetición infame con horror nuestros días.
Estas cosas pensé en la Recoleta,
en el lugar de mi ceniza".
FRAGMENTO DE FRANCIS BOND HEAD, UN INGLÉS QUE LLEGÓ A BUENOS AIRES HACE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS ENTIERROS EN EL CEMENTERIO... UNA CIUDAD QUE RECIÉN SE ESTABA FORMANDO...
"En
los últimos años algunos de los personajes principales has sido
sepultados en ataúdes, pero, en general, van a buscar al muerto en un
carro fúnebre con un ataúd fijo dentro del cual se pone el cadáver, e
inmediatamente el conductor echa a galopar y los deja en el vestíbulo de
la Recoleta. Los cadáveres de los ricos generalmente eran acompañados
por sus amigos. El sepulturero recibe una boleta del conductor. Luego de
leerla, toma el cuerpo y penetra hacia el lugar en que lo enterrará, en
una fosa sin demasiada profundidad, tal es así que después de haber
terminado su labor, se observa en el exterior rastros de la vestimenta
del sepultado."
FRAGMENTOS DE VIAJEROS:
"Un Inglés", Cinco años en Buenos Aires 1820-1825.
"...se
efectúa una feria anual en un espacio libre situado frente a la Iglesia
de la Recoleta, a dos millas del Fuerte, una milla al norte de la
ciudad. Comienza el 12 de octubre, día de la natividad de Nuestra Señora
del Pilar y dura una semana. Hay pocos juegos: unos pocos puestos para
comer y beber, hamacas, dos o tres payasos sin gracia que andan de aquí
para allá y una banda militar (...) la feria de la Recoleta del año 1824
fue muy poco brillante. Sin embargo, se vio bastante concurrida: las
elegantes damas de Buenos Aires se presentaron con sus mejores atavíos, y
las osadas mulatas, con medias de seda, trajes blancos y velos,
parecían decididas a rivalizar con las hermosas de las clases
superiores."
Relato de otro viajero haciéndo referencia a las reformas llevada a cabo en la ciudad en 1822
"...¿Qué
anda pasando con los barrios de la costa? A la Recoleta le tocó la peor
parte de la reforma religiosa y al Retiro le demolieron la Plaza de
Toros. Sus materiales se destinaron a construir un cuartel en terrenos
contiguos para el cuerpo policial de la partida celadora. Entre Retiro y
la Recoleta la zona sigue siendo de ranchos y de quintas (...) La
Recoleta esta irreconocible no sólo que no hay más frailes ni maitines,
no que donde había huerta haya cementerio. Ni que junto al cementerio se
haya instalado una escuela de agricultura y jardín de aclimatización.."
JOSÉ ANTONIO WILDE "Buenos Aires 70 años para atrás"
"Veíase
desde el río un cordón de casas de pobre apariencia, bajas, casi todas
iguales en su construcción y que daban al pueblo un aspecto lóbergo y
poco agradable, monotonía interrumpida sólo por la belleza y arrogancia
de las torres de sus iglesias y lo pintoresco de las barrancas del
Retiro, la Recoleta..."
VECINOS DEL BARRIO, Taller de Historia Oral, 1992
"Yo viví los tiempos en los que este lugar gozaba de gran tranquilidad, recuerdo los paseos y las salidas de la misa en el Pilar. Yo asistí al cambio y pienso que ha ido desapareciendo la espiritualidad del lugar ya que han construido lugares nocturnos y gran cantidad de confiterías. Acepto que se hayan edificado departamentos, respeto el progreso, pero no estoy de acuerdo con que se hayan tirado abajo antiguas casas, de las cuales algunas se salvaron para convertirse en embajadas o museos. Pienso que hay que respetar las tradiciones."
"En la actualidad en el barrio de la Recoleta las relaciones entre los vecinos son poco intensas y eso se debe, entre otras cosas, a que hoy en día el barrio constituye un lugar muy urbanizado donde existen numerosos edificios de departamento, cuyos habitantes en general, no conocen a los vecinos que viven en los edificios cercanos. No obstante debemos indicar que parte de los habitantes de este barrio interactúan a través de las distintas instituciones del lugar (...)"
VECINOS DEL BARRIO, Taller de Historia Oral, 1992
"Yo viví los tiempos en los que este lugar gozaba de gran tranquilidad, recuerdo los paseos y las salidas de la misa en el Pilar. Yo asistí al cambio y pienso que ha ido desapareciendo la espiritualidad del lugar ya que han construido lugares nocturnos y gran cantidad de confiterías. Acepto que se hayan edificado departamentos, respeto el progreso, pero no estoy de acuerdo con que se hayan tirado abajo antiguas casas, de las cuales algunas se salvaron para convertirse en embajadas o museos. Pienso que hay que respetar las tradiciones."
"En la actualidad en el barrio de la Recoleta las relaciones entre los vecinos son poco intensas y eso se debe, entre otras cosas, a que hoy en día el barrio constituye un lugar muy urbanizado donde existen numerosos edificios de departamento, cuyos habitantes en general, no conocen a los vecinos que viven en los edificios cercanos. No obstante debemos indicar que parte de los habitantes de este barrio interactúan a través de las distintas instituciones del lugar (...)"
No hay comentarios:
Publicar un comentario